domingo, 1 de noviembre de 2015

La mariposa y la ciencia


                                   
                                               las mariposas y la ciencia

los lepidópteros representan para el biólogo moderno uno de los grupos zoológicos más importantes.En ciertos aspectos, incluso es casi único su valor científico.

Los ropalóceros y ciertos grupos de heteróceros se conoce hoy perfectamente desde el punto de vista sistemático y,relativamente,quedan en el mundo pocas especies nuevas por descubrir.Tan sólo las aves y los y los mamíferos están mejor estudiados desde este punto de vista.Estas mariposas constituyen, pues,un materia excelente para quien quiera emprender cualquier clase de trabajo sobre la ecología ,la distribución geografica y la evolución ,tarea difícil de llevar  a cabo en órdenes  peor conocidos.
La historia de los lepidópteros árticos y alpinos nos ha mostrado ya todo lo que se podía esperar del estudio a fondo de la distribución geográfica de un grupo animal.mariposas ,especialmente con los ropalóceros,pues la facilidad de su captura y conservación en collecciones ,permiten reunir largas series que se prestan admirablemente a las investigaciones sobre biografía y genética de las poblaciones.Las mariposas constituyen igualmente un material ideal; los ropalóceros son fáciles de descubrir,y a los heteróceros se los puede atraer en
gran número por medio de la luz ultravioleta.
Las mariposas desempeñan igualmente un gran papel en los modernos estudios sobre el mecanismo de la evolución.
Hoy se sabe que las variaciones hereditarias es decir las mutaciones en toda la extensión de la palabra son el resultado de modificaciones determinadas por diversos factores internos en el 
mecanismo de la formación de las células sexuales. 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario